Saltar la navegación

6. Guía didáctica

Curso: 3º de ESO

Materia: Ámbito Científico-Tecnológico

TAREA 

CRITERIO DE EVALUACIÓN

AGRUPAMIENTO

TIEMPO APROXIMADO

HERRAMIENTA QUE SE LE SUGERIRÁ AL ALUMNADO

Investigar acerca del aparato urinario:

  • Funciones.
  • Órganos.
  • Hábitos saludables.
  • Enfermedades.

9.3.        Analizar y explicar fenómenos biológicos y geológicos representándolos mediante modelos y diagramas y utilizando, cuando sea necesario, los pasos del diseño de ingeniería (identificación del problema, exploración, diseño, creación, evaluación y mejora), incluyendo el uso de unidades de medida, las herramientas matemáticas y las reglas de nomenclatura, para facilitar una comunicación efectiva con toda la comunidad científica.

Individual

1’5 sesiones

Libro de texto.

Enlaces de internet a través del blog del profesor.

Dispositivos personales del alumnado.

Buscadores web.

Preparar una narración en la que se expliquen las funciones del aparato urinario, se describan sus diferentes órganos y las funciones, se presenten las enfermedades más habituales del aparato urinario describiendo sus síntomas, y se comenten hábitos que ayuden a cuidarlo.

9.2.           Facilitar la comprensión y análisis de información relacionada con los saberes de la materia de Biología y Geología, Física y Química y Matemáticas, transmitiéndola de forma clara utilizando la terminología, lenguaje y el formato adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.).

Grupo 3 personas:

Guionista.

Locutor.

Editor.

1’5 sesiones

Dispositivos personales del alumnado.

Documentos de Google.

Localizar imágenes del aparato urinario, sus órganos, enfermedades y hábitos saludables que puedan ser utilizadas para ilustrar la narración anterior.

10.1.        Representar y explicar con varios recursos tradicionales y digitales conceptos, procedimientos y resultados asociados a cuestiones básicas, seleccionando y organizando información de forma cooperativa, mediante el uso distintas fuentes, con respeto y reflexión de las aportaciones de cada participante.

Grupo 3 personas:

Guionista.

Locutor.

Editor.

0’5 sesiones

Dispositivos personales del alumnado.

Buscador web

Realizar el montaje de un vídeo utilizando el programa CupCut, en el que aparezcan rótulos e imágenes del aparato urinario mientras el locutor narra el contenido.

10.1.        Representar y explicar con varios recursos tradicionales y digitales conceptos, procedimientos y resultados asociados a cuestiones básicas, seleccionando y organizando información de forma cooperativa, mediante el uso distintas fuentes, con respeto y reflexión de las aportaciones de cada participante.

Grupo 3 personas:

Guionista.

Locutor.

Editor.

2 sesiones

Dispositivos personales del alumnado.

CupCut

Subir el vídeo a YouTube y comentar los vídeos de los demás grupos.

11.3.        Colaborar activamente y construir relaciones saludables en el trabajo en equipos heterogéneos, aportando valor, favoreciendo la inclusión, ejercitando la escucha activa, mostrando empatía por los demás, respetando diferentes opiniones, comunicándose de manera efectiva y empática, planificando e indagando con motivación y confianza en sus propias posibilidades, pensando de forma crítica y creativa y tomando decisiones y juicios informados, aportando valor al equipo.

Grupo 3 personas:

Guionista.

Locutor.

Editor.

0’5 sesiones

Dispositivos personales del alumnado.

App YouTube o navegador web

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)